Antes de empezar a hacer números, recuerda lo siguiente: tener un presupuesto claro es el primer paso hacia una experiencia de estudios en el extranjero sin estrés. Fíjate un objetivo mensual realista -entre 120.000 y 150.000 yenes (sin incluir la matrícula)-, sobre todo si vas a vivir en una gran ciudad. Controlar tus gastos desde el primer día te ayudará a centrarte en el estudio, las amistades y tu futuro.

1. Tasas de matrícula

La matrícula en las universidades públicas japonesas es fija y predecible: 535.800 yenes al año, más una tasa única de admisión de unos 282.000 yenes. Las universidades privadas son más caras -un promedio de 1,1 millones de yenes al año-, pero siguen siendo más baratas que muchas universidades de Estados Unidos o Europa.

2. Seguro de enfermedad y gastos médicos

Si permanece en Japón más de un año, debe afiliarse al Seguro Nacional de Salud (NHI). Las primas mensuales para los nuevos estudiantes son de unos 2.000 yenes, y el plan cubre 70% de la mayoría de los gastos médicos. Asegúrate de ahorrar algo de dinero para el copago de 30% y los medicamentos sin receta.

3. Costes de vivienda

El alquiler suele ser el mayor gasto mensual. En Japón, el alquiler medio oscila entre los 38.000 y los 41.000 yenes, pero en Tokio puede oscilar entre los 50.000 y los 70.000 yenes, a menos que encuentres alojamiento en una residencia universitaria. Los gastos iniciales, como el depósito y el "dinero llave", suelen equivaler a uno o dos meses de alquiler. Este sitio web muestra los precios típicos de las viviendas de alquiler, por lo que puede utilizarlo como guía.

4. Comestibles

Cocinar en casa ayuda a ahorrar. Una persona sola suele gastar unos 46.000 yenes al mes en comida. Los alimentos básicos como el arroz, los huevos y la leche siguen siendo asequibles, pero los precios de los productos subieron un poco en 2024 debido a la inflación.. Estos son los precios en línea de LIFEun supermercado muy conocido en Japón. Te dan una idea general de los precios de los comestibles.

5. Comer fuera

Comidas en tiendas cuestan entre 400 y 800 yenes. Se puede comer en Cadenas japonesas de comida rápida entre 400 y 1.000 yenes. Salir de copas suele costar al menos 2.500 yenes por persona. Por ejemplo, en Torikizoku(鳥貴族), una de las cadenas de izakaya más conocidas de Japón, puede gastarse entre 2.500 y 4.000 yenes por persona.

6. Otros elementos esenciales

Si viajas en tren, el abono de transporte suele costar entre 5.000 y 15.000 yenes al mes. Los servicios públicos y el Wi-Fi suman entre 7.000 y 12.000 yenes más. El dinero para libros, artículos de aseo o excursiones puede oscilar entre 6.000 y 12.000 yenes.
Asegúrate de incluir al menos 20.000 yenes en tu presupuesto mensual para viajes de temporada o gastos imprevistos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *